26 June, 2014

porque es de noche entras por la puerta principal todo limpio y abundante que no es lo mismo que burgués

huele a mantequilla y perejil posiblemente algún marisco que no importa tanto ante la sabiduría de que el trago sobra y que no es lo mismo que salir sobrando

cada bocado una inserción en la lengua hasta dejarla tostada del descuido hacia el placer que ha de crear alguna ambigüedad no madura pero sí eventual porque si de algo podemos contentarnos es que lo inesperado siempre dura poco ya que de la revelación es lo trabajado

tu interlocutor es sabio con voz de autoridad a la que puedes preguntar repreguntar e inclusive mostrarte molesto ante sus actos de habla

enseguida penetras en las definiciones pertinentes de conceptos adecuados al presente sabes crees saberlo como leído de un libro

estás en la biblioteca y flotas debajo de un techo y llueve y cada gota la escuchas y es un concierto que sale de ti ya sea moderno contemporáneo o antiguo hay los libros del límite

hay una creencia tal que consiste en soñar lo que se escribe y que escribir los sueños es pura ideología a saber del lenguaje dominante

el hecho de ganar terreno a la valentía es lo propiamente divertido y educacional por el ascenso volar no significa un pensamiento particularmente positivo

volar es la voluntad como lo es también pintar y todas esas otras cosas nocturnas que gustan de las matemáticas

pero hay otros modos que no se supeditan a los aires sino a los bajos encajes que sugieren la posibilidad de un desnudo cuando eres un infante

no tener idea alguna no significa recepción porque el mundo no está repleto la mayoría de las veces lo que le hace asimétrico en el cumplimiento de tus deseos es decir un baño con una gran caca que acabas de dejar y que la envías entusiasmado por la música que traerá el futuro

la posibilidad del clima certero de acuerdo a la ocasión que la comida pida para untar todos los pliegues de anónimos

hacer una simulación para poder respetar el evento del otro y así meterte lleno de sangre la primera vez

negro sobre negro trago mucho y sexo trago y sexo droga y charcos de agua y sexo y música que no sabes con seguridad de dónde sale de lo contrario hacer como que sabes adonde se dirige el hotel y vivir de prestado transcribiendo el álgebra del suelo

una fiesta en una sociedad sin mercancía dineraria y todo es nuevo en apariencia develarlo está bien así como dejarlo porque hay misterio positivo en dejar-ser como en dar-ser

nacer en ella para secarla sin podrirla es teoría crítica porque la pudrición solo le pertenece al engaño sostenido que pasa con esas vidas de mujer y hombre y vellos hasta ser una masa indiferenciada de café arremolinándose en el ritmo comparativo

hasta que sales con un oficio y la posibilidad de regresar e innovar cuantas veces quieras y necesites no hay cerebro que no progrese después de haberlo marcado binariamente

Advertisement

19 June, 2014

no escribes no porque no puedas sino porque no te da la gana pero la gana es justo lo que impide

debajo del cajón guardabas muestras de eventos poco usuales por eventos

no te queda otra que anotar las expectativas ante la intermitencia de distancia

tan detectable era el calor que desprendía al ocurrírsete la posibilidad o acaecimiento de lo excepcional

estabas apoyado al respaldar tranquilo y descifrando el mecanismo de la válvula

una dos cuatro vueltas se convirtieron en espera de una técnica que llega avalada desde el extranjero

penetrante y sobria se veía tu escritura antes del fútbol y la imprecisión de tanta sorpresa en el aprendizaje de una lengua

porque te gusta pensar que no es más que una cuestión de traducción el riego gota a gota del principio de orden

mercantil decían los ideólogos al referirse al orden no se diga al progreso de un globo sin un centro rotativo

es verde de casualidad la línea de la jerarquía establecida desde que el significado es un milenio y no un tuerto

19 June, 2014

trabajas con la esperanza

perdido en ella   hablas

tu fidelidad que no es más

que la dilación   aumenta

de acuerdo crece tu esfuerzo

en vínculo

a la falta de una impresión

continua   postergada

al agotar un concepto