alguien un farsante te ha dicho la palabra remite a una sustancia
sea esta una experiencia subjetiva o una regla que atraviesa el infinito
en la intemperie del lenguaje solo hay coincidencia de emociones
que en poco tiempo mueren y quedan en el anticuario de cumplidos
te acuerdas de esto y de aquello la pasamos bien ¿te acuerdas?
con nula seriedad el bulto obstaculiza sin saber cómo lo hace
¿incapacidad irónica? una presión externa con certeza injusta
ya que el pensamiento no admite nada inferior a la igualdad
y en su admisión marca los límites de lo posible en el lenguaje
no remitir a una sustancia no entablar conversación con la distancia
huir apenas dejas de reír porque el vacío es señorial y absorbe
AFINIDAD
30 April, 2017
si normalmente estando sobrio la paranoia retrocede
por qué ahora cuando lo único que he tomado son tus fotos
creo verme reflejado en tus ideas más fundamentales
acaso solo sean imágenes pero si a través de ellas entiendes
en qué otra cosa podría apoyarme para así acercarme
porque eso es lo que quiero acercarme
en esta marginalidad ceremoniosa me detengo en todas partes
y dejo arreglando alguna esquina de alguna alfombra que piso
para que te sientas a gusto si acaso vienes y sepas encontrarme
guardo la esperanza de que lo violento no puede detenerse
en una sola de sus extremidades a veces incluso lo traduzco
para que de alguna manera extraña las palabras se trasladen
y sepan contarte sobre las partículas los objetos desarmables y los pueblos
que nunca pude presentarte y que si acaso hubieras venido antes
tampoco los hubieras conocido el trabajo es acaparador
como el ego que a todo minuto dice desaparecerá en cuanto podamos
caminar juntos ligeramente ebrios y sin preocupaciones
el mundo habla sin cabeza baila hasta arruinarse
teje lo que no necesita ser tejido
y nos espera yo sé que no lo ves yo sé que no me puedes ver
a pesar de que explico todas las esquinas con las que tropiezas
un poema es una persona que nunca encontrarás
con la que nunca tendrás hijos y a la que nunca resentirás
pero que extrañas
a diferencia de Lúa en el poema de Villalba
esta no come no llora no le estorba no ríe ni abraza
no se sabe cuál es su aporte si acaso deforma su cuerpo
si se compenetra o lo sobrepasa
dejando a la belleza exhausta