todo tienes que traducirlo mal
y aun así tienes talento para sumergir
tus protuberancias al mínimo
una operación de anonimato
según lo que aparenta
y luego de narcicismo
según su brillo aumenta
el sol una trompeta advierte
pretender que ha acabado
que finalmente te relajas
y miras para atrás
todo lo que esperabas
las sandalias en el puesto
las correcciones hechas
las justificaciones aceptadas
pero sobre todo ese aire
de facilidad y mando
que anhelabas
todo eso configura
apenas los vestigios y un mapa
de una obra hundida
pronto alza la vista
levanta el bloque
honra la muerte
esculpe una mortaja
que será tu piel
instala una palabra
tras de otra
con extremo cuidado
no importa si no adquieren
fama si no gustan
lo importante es que se sostengan
que adentro un enigma crezca
creando magnetismo
mientras más te alejas
creando emociones ¿dónde?
mientras más lo deshilvanas
deja de contar las cantidades
e insertar preguntas
deja que se cuente lo formado
si acaso puedes convivir
con su silencio
soportar meticulosamente su desplante
su monolingüismo y su lejanía
no es por cierto una ciencia del dolor
pero sí al menos del desgarramiento
interesado hecho ladera
de propósito incomunicable
una puerta por la que entras negativamente
y no sabes quién termina transformado
al regreso unas migas y monedas
no parece que una fuerza externa
viene a retomar lo que has dejado
descansa hundida erosionada
no se sabe exactamente dónde
hubo un tiempo que podías localizarla
con toda precisión incluso el sentimiento
que la acompañaba
una imagen tan intensa que animaba
ahora redundante y empañada
de sus consecuencias no distingues
si algún comienzo tuvo
ni siquiera un propósito solo aceptas
su inacabamiento y su carácter
invasivo
no porque en susurros creas escuchar
alguna voz que indica cuándo
qué y hasta a veces cómo
en completo retroceso de la metodología
del futuro que indica apenas una
de entre muchas posibilidades
hace su nido
productor de investigadores asociados
partidarios
una sábana de afectos que olvidaron
su propósito
y cuyo origen pronostica el olvido
no por eso vas a transformar tu vida
pero si lo haces asegúrate de hacerlo un par de veces
de modo que una a una las compares
y en la repetición alguna consistencia nazca
y te puedas apartar triunfante
pronto
la filosofía rompe el día
pronto
saca el cuaderno
anota registra aquello
la forma en que oblicuos aparecen
los objetos
estas palabras
estas ideas
esta intención
este deseo
esto que no deja rastro
y que busca ser
la filosofía creadora del día
un búho tan atrasado
que extiende sus alas
al empezar el día
en qué sentido entonces vamos
Jorge Luis
¿para adelante
donde nuestro cuerpo responde
adaptativamente al ambiente
o para atrás
cuando ya demasiado lento
nuestro cuerpo como un hueso
ya sólo busca conducirse por el viento?
estabas en ese dilema
cuando el molino
así lo describías
estaba en su última vuelta
el agua lograba subir al punto cero
y ante esa pregunta pasmado gritaste
lanzaste tu soga que detendría el mecanismo
porque ese era el lugar al cual te habías adherido
y que sugerías a todo aquel que buscara aprender
sin merecerlo divisabas en conjunto el paisaje más alto
objetos no identificados
que sostenían la laguna más amplia
allí en esa suspensión chapoteabas hasta quedar exhausto
porque tu cuerpo noble sabía
dónde estaba el buen puerto
la distancia precisa que estable
movería la rueda
y llegábamos Jorge Luis
siempre llegábamos y tú te encargabas de las luces
y de verificar que hayamos comido
porque fuiste padre
y no solo sabías de ensamblaje
sino también de mecánica de fluidos
y por ese mismo conocimiento
detectaste cuándo el molino no se quedaría suspendido
y violento mandaría a todos a la casa
a la estructura heteropatriarcada
tu gesto fue más violento
ya no era solo una soga
sino un grito ahogado
el que comandaba la negativa
a pensar al revés
a envejecer
comunicándose en quien sabe qué idioma
con quién sabe qué sombras
hasta que funcionó
todo este corte
si bien arrancado y no solicitado
cierra al individuo y lo completa
este es un onvre
hospédenlo
en el engrudo de las veces que pensamos
las suficientes veces sin llegar a nuestro centro
porque entonces nos incendiaríamos
y no será nuestro cuerpo
el que funcione de carbón para mover el río
sino el agua mismo
el río al agua
el viento al río
la percepción al viento
ven pronto anota este registro
que conforma un mapa
donde la filosofía no será un objeto
por escribir esto
me acaban de procesar y juzgar
te maldigo en la eternidad justicia
eres el sonido de la comparación
pero antes de eso quería decir otra cosa
aquí falta una línea vacía
de las mejores cosas de este año
fue haberme encontrado bastante tarde
al mejor libro que pude haber leído
el libro de Mussó
que se parecía mucho en calidad a los anteriores
ordenado sostenido íntimo elegante
multiplicador de palabras y de relatos del cuerpo
“yo también me quiero dar la vuelta”
parece decir en cada página
y al final queda el deseo desbocado
“por alguna arteria saldrá esta operación
que me están practicando todos tus ojos”
al menos ya tengo contrato indefinido
eso sin duda en términos de dinero
y autovaloración
fue lo mejor del año
porque no hay que olvidar que este poema tiene un propósito
como el de crear un calendario de las grandes fiestas
la fiesta precede al acontecimiento al menos en el mundo
en el que a mí me gustaría vivir
con la escritura de esta lista también completo otra fuente
de alegría y satisfacción propias
haber podido publicar con regularidad estricta
por más de diez años pésima poesía
o al menos no la que a mí me gustaría hacer
que es la que gana premios y hace plata
es natural que sea la que más me atraiga
a pesar de que no hago mayor intento
a la vez soy un simio
haber podido montar bicicleta
a intensidades que no había experimentado
es otra de las cosas-espejo que vengo enlistando
he leído a Deleuze
a Rovelli a Balladares a Nussbaum
¿acaso esto es un interrogatorio?
a Mayorga a Van Inwagen a Spinoza
los leí y me quedaron muy adentro en mi corazón
que es similar a cuando me torno blanco por dentro
encontré algo puro y pretendo imitarlo
si somos un experimento
lo primero que deberíamos hacer es encontrar
el estímulo de la felicidad
llegaríamos a la blanca según los grandes consumidores
pero no todo lo que vende el mercado es asimilado
por los consumidores peor aun solicitado
gente que compra me refiero no gente que aspira
tuve la suerte de toparme con la idea
de tan solo sentarse a contar una historia
en el vocabulario propio
con libertad de forma
incluso escribir para atrás está permitido
algo me dice que debo escribir tirreno adriático
pero no sé si perseguirlo es una acción (in)moral
en consecuencia sujeta a la ley
debajo de esta sospecha sobre la enfermedad
que hemos tenido que sobrellevar
no se cuece nada más que una vuelta
porque nuevamente ya no está tu amigo
con el que podías tomar vino libremente
él era una fiesta andante
un potrillo inmortal
que nunca calló sus gustos
pero que los comunicaba inteligentemente
con buen voz seductora y amable
a pesar de que a veces se equivocara
esa experiencia del error la reconoció
en terapia entre amigos
lastimosamente no dio para superar
ni la metafísica ni el heteropatriarcado
la estructura de poder en general
contra la que siempre luchó mientras vivía
ahora no vive más que en los adoquines que se adhieren
a las llantas del carro nuevo comprado en Kiwi seguramente
aceptar tener un hijo también ha sido algo importante
decías tú que aquello era lo único que hiciste bien
yo añadiría el trabajo
no siento nada
pero tengo que escribir
porque me pides
aquí tienes
un par de letras
pegadas con masking
aquí tienes
un par de palabras
unidas accidentalmente
me pregunto qué es lo que buscas
una palabra que brille
una unidad de significado
que vire tu cabeza
te haga cosquillas
te justifique abandonarlo
todo
pero qué luego
cuando acabe este poema
me pedirás otro
porque has desarrollado una angurria
codicia insaciable de escritorio
pero escuchas
y de ahí generas tanto sentimiento
para ello no necesitas de mi mano
que no siente nada
anda ya sin voltearte
sabes que de lejos solo asiento